lunes, 21 de mayo de 2012

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
- Educación: 
La finalidad de la educación es la transmisión de normas, tradiciones e ideales de generación en generación..
La educación sistematiza y extrae los contenidos educativos de la vida social para ponerlos a su servicio.
La educación es una función social.
Uno de los fines de la educación es la socialización del ser humano.
- Sociedad:
La sociedad está formada, por un conjunto de hombres y mujeres que están sujetos a unas normas, tradiciones e ideales comunes.
La sociedad educa por acción de presencia.
La sociedad constituye un factor de educación.

DIFERENCIAS Y RELACIONES ENTRE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA

- Educación:
  • ACCIÓN DE EDUCAR
  • EL HECHO EDUCATIVO ES ANTERIOR A LA PEDAGOGÍA
  •  ES ACTIVIDAD PRÁCTICA
  • REALIZAR EL HECHO EDUCATIVO
  •  SIN LA EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN NO HABRÍA PEDAGOGÍA POSIBLE
- Pedagogía: 
  • DISCIPLINA QUE SE OCUPA DEL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN.
  • EL OBJETO DE LA PEDAGOGÍA ES LA EDUCACIÓN.
  •  ES LA QUE LE GUÍA Y LE IMPRIME CARÁCTER CIENTÍFICO.
  • ACTIVIDAD TEÓRICA.
  • ESPECULA SOBRE EL HECHO EDUCATIVO
  • SIN LA PEDAGOGÍA, LA EDUCACIÓN NO PODRÍA TENER SIGNIFICACIÓN CIENTÍFICA.


martes, 3 de abril de 2012

La educación en la historia

Donde hay educación no hay distinción de clases.
Confucio (551 AC - 478 AC). Filósofo chino.

Dos excesos deben evitarse en la educación de la juventud; demasiada severidad, y demasiada dulzura.
Platón (427 AC - 347 AC). Filósofo griego.

La verdadera educación consiste en obtener lo mejor de uno mismo. ¿Qué otro libro se puede estudiar mejor que el de la humanidad?.
Mahatma Gandhi (1869-1948). Político y pensador indio.

La primera tarea de la educación es agitar la vida, pero dejarla libre para que se desarrolle.
María Montessori (1870-1952). Educadora y médica italiana.